3 de enero de 2011

LOW-COST , Básicos Lareira

Lareira se apunta a la tendencia LOW-COST: Casas de Madera a precios reducidos.

El 1 de enero de 2011 presentamos el primer modelo de la serie “BÁSICOS LAREIRA” que, cumpliendo con todas las normativas vigentes, ofrecen un precio por debajo de lo habitual.

Esto ha sido posible después de un laborioso trabajo de estudio, con el que se han localizado y eliminado todos los elementos superfluos así como optimizando los materiales y tiempos de fabricación para conseguir una opción de vivienda más económica.

Podemos tener un coche con elevalunas eléctricos o no, y esto no le quita calidad al vehículo. Únicamente varían las prestaciones.

En nuestro caso sucede lo mismo, creemos que en algunos casos se estaban llegando a incluir materiales y equipamientos que nadie llegó a pedir nunca, simplemente se había producido una carrera por ver quién ofrecía más cosas, sauna, hidromasaje, domótica, etc.

Hemos vuelto a rediseñar algunos de nuestros modelos, dotándolos de todo aquello que es obligatorio por ley, y dejando el resto para que cada uno escoja lo que considere importante.

Nuestros “BÁSICOS LAREIRA” parten de unos principios intocables: nivel de aislamiento, solidez estructural, tiempos de ejecución, etc. Así como la observación de lo que el Código Técnico de Edificación (C.T.E.) exige actualmente.

Por supuesto, el objetivo es ofrecer el mejor precio posible para cada modelo.

28 de diciembre de 2010

BOSQUE LAREIRA - Proyecto ICT

Con fecha 29 de Diciembre aclaramos que este post es una broma correspondiente al Día de los Inocentes de ayer, ya que no todos los lectores lo han entendido así...

En estos días de ritmo pausado que nos ofrecen las Navidades, hemos aprovechado para realizar un trabajo de campo en nuestro BOSQUE LAREIRA. Concretamente hemos dedicado un par de jornadas al control de los resultados de uno de los trabajos de I+D+i que estamos llevando a cabo en nuestro pequeño rincón de naturaleza, el proyecto InoCenTe.

Es una realidad, que la mayor parte de las piezas de madera que utilizamos en la construcción de nuestras Casas de Madera tienen formato cuadrado. Un día, hace 22 años, nos encontramos con el proyecto de fin de carrera de un ingeniero forestal, nuestro hoy gran amigo Pedro Lito, que estaba basado en el desarrollo de una mejora en el pino de la especie Pseudotsuga”, caracterizado por contar con un fuste rectilíneo y ramaje equilibrado muy propios del típico árbol de Navidad.

Pues bien, con mucho dolor hemos procedido al talado el primer ejemplar para hacer las comprobaciones de densidad, resistencia y otras necesarias para valorar si es viable su uso en nuestro trabajo.

Como se puede ver en la foto del post (y en esta otra imagen antes de la tala) los resultados son espectaculares. A primera vista, ya se puede apreciar la mejora que se producirá en el transporte desde las zonas de cultivo. También el aprovechamiento en el aserrado y obtención de tablones será máximo, con un desperdicio prácticamente inexistente.

Por motivos obvios, no podemos hacer pública la ubicación de nuestro BOSQUE LAREIRA. Únicamente repetir lo que dijimos en un post del pasado año donde comentábamos que se encuentra en la Comarca del Deza, en pleno centro de Galicia. Pido que comprendáis que hemos de proteger los 7 ejemplares que componen el experimento, el trabajo de casi 20 años y la gran inversión que hemos hecho en patentes industriales.

Ampliaremos la información en futuros posts.

18 de diciembre de 2010

Arbol de Navidad alternativo

Al principio fue el Abeto natural. Lo echamos de menos en nuestras casas pero, atendiendo a nuestro “teórico” proceso de civilización, lo hemos sustituido por el actual de plástico de los chinos.

Queda claro que es una alternativa interesante si tenemos en cuenta su duración, pero al plástico le falta el encanto de lo natural que, creemos, se necesita para este objeto.

Ahora traemos a este espacio una opción que hemos encontrado recientemente, también duradera, y abierta a mayores posibilidades de diseño que los habituales: árboles navideños en madera.

Al menos nosotros la tendremos en cuenta de cara al próximo año. Trabajaremos en ello…

http://ifitshipitshere.blogspot.com/2009/11/top-modern-wood-christmas-trees-for.html

Eso sí, siempre preferiremos un abeto natural, pero......

Felices Fiestas !!!

No vamos a discutir aquí acerca de la existencia o no de Santa Claus... De lo que no cabe duda es de que su casa sí existe, y.… ¡¡¡ ES DE MADERA!!!!

En Laponia, Finlandia, en el Círculo Polar Ártico, a tan solo 8 Km de la pequeña ciudad de Rovaniemi se encuentra la aldea de Santa Claus (Joulupukin Pajakylä).Todo un parque temático en torno a la figura de Papa Noel, el Santa Park (sin comentarios). Un mundo de ilusión.

http://www.santaclausvillage.info/es/

Podemos encontrar importantes ejemplos de arquitectura en madera según la tradición nórdica.Una imagen que hemos traído a este blog porque la hemos considerado muy apropiada para estas fechas.

Felices Fiestas!!!

29 de noviembre de 2010

DOCUMENTAL "VIVIR CON MADERA"

El proyecto VIVIR CON MADERA ha desarrollado una serie documental con el objetivo de apoyar su misión de dar a conocer la madera y promover su uso generalizado.

La serie recibe el mismo nombre que el proyecto “Vivir con Madera”, y se emitirá por la 2 a partir del próximo día 1 de Diciembre de 2010.

A través de 7 capítulos, se intentará ofrecer una visión de diferentes aspectos del sector: La madera en cifras; Madera aserrada; Chapas y tableros contrachapados; Tableros de partículas y de fibras; Perfiles y tableros alistonados; Madera laminada; y Carpintería industrializada de madera.

Su destino prioritario es el consumidor final, al que se pretende facilitar información que aumente el valor de su elección.

Los datos para el seguimiento son:

CADENA: LA 2 DE TVE – dentro de programa “La Aventura del Saber”.

HORA: 10:20 aproximadamente (horario de mañana).

PROGRAMACION:

· Capítulo 1: 1 de diciembre · Capítulo 2: 15 de diciembre · Capítulo 3: 12 de enero · Capítulo 4: 22 de diciembre · Capítulo 5: 19 de enero · Capítulo 6: 26 de enero · Capítulo 7: 2 de febrero

Deseamos que este proyecto contribuya a mejorar el conocimiento de la madera y que, poco a poco, se convierta en una alternativa habitual para muchos de los usos que hoy tiene reservados para una minoría conocedora de sus virtudes.

NOTA: Si os lo perdéis, podéis verlo por internet buscando en la página de TVE a la carta.

16 de noviembre de 2010

ACTUALIZACIÓN DE "IMÁGENES"

Hemos actualizado la sección de IMÁGENES de nuestra web. A petición de muchos de nuestros visitantes, se han incluido fotografías realizadas durante el proceso de construcción, en las que se pueden observar detalles interesantes.

No son imágenes tomadas con la intención de presentar en una web, de ahí que la calidad técnica y artística de las mismas no sea la adecuada.

unicamente se trata de fotografías hechas con cámaras sencillas durante visitas rutinarias a nuestras obras. Eso sí, en el futuro lo tendremos en cuenta para tratar de conseguir un acabado más adecuado para "colgar" en la web.

9 de julio de 2010

PROMOCION JULIO 2010

Desconocemos la causa, pero el caso es que últimamente estamos recibiendo muchas peticiones de información sobre casas de pequeñas dimensiones. Son muchas las personas que nos dicen que buscan algo en torno a los 60m2 y solamente con dos habitaciones.
Este es el motivo por el que nos hemos decidido a realizar una oferta especial para una casa de estas características. El modelo que hemos escogido cuenta con lo imprescindible para vivir cómodamente, bien sea como residencia de vacaciones o para todo el año.
Las características constructivas son exactamente las mismas que para otra de nuestras casas de mayor tamaño. No hemos modificado en nada la memoria de calidades. Es más, hemos intentado que el diseño cuente con algo de “gracia”, de tal forma que, aun siendo una vivienda pequeña, tenga un gran encanto. Para ello, hemos trabajado una cubierta con múltiples caídas y la hemos dotado de grandes ventanales para que la luz no tenga obstáculo.Para mayor información: www.lareira.es/L_7420_R_PLANO_PLANTA.pdf


18 de marzo de 2010

POSTAL DE INVIERNO

Dentro de la Península no estamos acostumbrados a contemplar imágenes como la que acompaña este post. Normalmente las relacionamos con países situados más al norte, tanto en Europa como en América.

Este año ¡¡¡SORPRESA!!! Tenemos fotos de postal navideña con auténticas casas LAREIRA.

A sido un invierno tan duro que algunas de las que hemos construido están cubiertas con hasta 60cm de nieve.
La de la foto que acompaña a este texto está situada al norte de Barcelona, cerca de Girona y el Pirineo. Es raro el año que no hay nieve por esta zona, pero el 2010 parece que se lleva el premio gordo.

Una imagen interesante, rojo intenso sobre fondo blanco ¡¡¡quien necesita un jardín!!!

www.lareira.es

27 de enero de 2010

EL BOSQUE "LAREIRA"

Poco a poco, lo que comenzó como una idea loca en una reunión informal, la naturaleza se ha ido encargando de que coja forma en la realidad. El Bosque Lareira ya se puede llamar verdaderamente bosque.

Estos dias, nos hemos acercado a hacerle una visita para programar una limpieza y, realmente, daban ganas de quedarse allí.

Hace unos años, decidimos acometer el proyecto “romántico” de cultivar nuestra propia madera para, algún día, poder construir un par de casas con unas carácteristicas muy particulares: madera autóctona, diseño con criterios ecológicos, etc.

La superficie cultivada, situada en la Comarca del Deza (en el centro de Galicia), no llega a una hectárea, pero así y todo, la experiencia de ver como, poco a poco, nuestros árboles se hacían adultos, ha sido única.

Preparación del terreno, elección de la planta, podas, raleos, limpiezas, etc. Incluso algún incendio ha pasado justo al lado. Realmente una colección de experiencias únicas que algún día formarán parte del destino final de este proyecto: la utilización del producto del Bosque Lareira para hacer una Casa Lareira, una Casa muy especial.

Ojalá algún día nuestra idea deje de ser simplemente una anécdota y pase a ser algo habitual. Que el producto de nuestros bosques se ponga en valor y no se emplee, mayormente, para pasta de papel, palets o incluso para quemar.

Todos los clientes de Lareira han contribuido, y contribuyen, a la creación y mantenimiento de este pequeño espacio. Desde aquí, nuestro sincero agradecimiento.

www.lareira.es

22 de noviembre de 2009

ESTA CASA ES UNA RUINA !!!

Con este nombre es con el que hemos importado en España el popular programa americano EXTREME-MAKEOVER.

Antena Nova emite todos los días una entrega de esta serie que trata de la construcción de una nueva casa a una familia que, por diversos motivos, está necesitada de una nueva.

Las viviendas suelen ser espectaculares en su diseño, aunque lo mas espectacular es su ejecución: Una casa de 300 m2 en solo una semana!!!. Aproximadamente una media de 120 personas trabajando día y noche para conseguir semejante hazaña.

Traemos esta curiosidad al blog por que todas las casas están ejecutadas mediante el Sistema Canadiense, exactamente el mismo que utilizamos en nuestras construcciones.

Podeis ver el programa siguiendo esta guía:
Canal: ANTENA NOVA (TDT)
Horario: todos los días a las 15:15. Fines de semana: 21:30

Para información mas precisa:
http://www.antena3.com/PortalA3com/guiatv/AntenaNova/81648_1

Podeis visitar, también, la página de la productora americana, donde podreis ver los diferentes trabajos y programas:
http://abc.go.com/shows/extreme-makeover-home-edition

Simplemente espectacular!!!

Al que le guste la construcción en madera, la decoración, o simplemente las situaciones extremas... que no se lo pierda. Eso si, aprovechan la lágrima fácil.

www.lareira.es