
Con fecha 29 de Diciembre aclaramos que este post es una broma correspondiente al Día de los Inocentes de ayer, ya que no todos los lectores lo han entendido así...
En estos días de ritmo pausado que nos ofrecen las Navidades, hemos aprovechado para realizar un trabajo de campo en nuestro BOSQUE LAREIRA. Concretamente hemos dedicado un par de jornadas al control de los resultados de uno de los trabajos de I+D+i que estamos llevando a cabo en nuestro pequeño rincón de naturaleza, el proyecto InoCenTe.
Es una realidad, que la mayor parte de las piezas de madera que utilizamos en la construcción de nuestras Casas de Madera tienen formato cuadrado. Un día, hace 22 años, nos encontramos con el proyecto de fin de carrera de un ingeniero forestal, nuestro hoy gran amigo Pedro Lito, que estaba basado en el desarrollo de una mejora en el pino de la especie “Pseudotsuga”, caracterizado por contar con un fuste rectilíneo y ramaje equilibrado muy propios del típico árbol de Navidad.
Pues bien, con mucho dolor hemos procedido al talado el primer ejemplar para hacer las comprobaciones de densidad, resistencia y otras necesarias para valorar si es viable su uso en nuestro trabajo.
Como se puede ver en la foto del post (y en esta otra imagen antes de la tala) los resultados son espectaculares. A primera vista, ya se puede apreciar la mejora que se producirá en el transporte desde las zonas de cultivo. También el aprovechamiento en el aserrado y obtención de tablones será máximo, con un desperdicio prácticamente inexistente.
Por motivos obvios, no podemos hacer pública la ubicación de nuestro BOSQUE LAREIRA. Únicamente repetir lo que dijimos en un post del pasado año donde comentábamos que se encuentra en la Comarca del Deza, en pleno centro de Galicia. Pido que comprendáis que hemos de proteger los 7 ejemplares que componen el experimento, el trabajo de casi 20 años y la gran inversión que hemos hecho en patentes industriales.
Ampliaremos la información en futuros posts.
ENHORABUENA, ES UNA MAGNIFICA IDEA,
ResponderEliminarSALUDOS, ANA LP
¡ENHORABUENA! para todo el equipo
ResponderEliminarEs todo un logro jamás visto y realmente espectacular.
Os paso el mail del departamente de T+T+T de la Junta de Extremadura para que podais compartir los logros, ya que ellos han desarrollado un olivo pionero en un campo a caballo entre la silvicultura y la oleocultura:
¡Han logrado una raza de olivos que dan las aceitunas sin hueso y en lata!
¡¡¡¡¡¡¡¡ TOMA YA INVESTIGACIÓN!!!!!!!!!!!1
El mail es veintiochodediciembre@funfunfun.decarallo
***Nota: T+T+T = Tu Tas Tonto
Muchos saludos y que siga el buen humor.
Pedro